Sombrero Fedora (Museo del Salitre. María Elena) (doi:10.34691/UCHILE/KTCHQ0)

View:

Part 1: Document Description
Part 2: Study Description
Part 5: Other Study-Related Materials
Entire Codebook

Document Description

Citation

Title:

Sombrero Fedora (Museo del Salitre. María Elena)

Identification Number:

doi:10.34691/UCHILE/KTCHQ0

Distributor:

Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile

Date of Distribution:

2024-04-23

Version:

1

Bibliographic Citation:

Etnografía, Laboratorio, 2024, "Sombrero Fedora (Museo del Salitre. María Elena)", https://doi.org/10.34691/UCHILE/KTCHQ0, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V1

Study Description

Citation

Title:

Sombrero Fedora (Museo del Salitre. María Elena)

Identification Number:

doi:10.34691/UCHILE/KTCHQ0

Authoring Entity:

Etnografía, Laboratorio (Antropología)

Distributor:

Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile

Access Authority:

Etnografía, Laboratorio

Depositor:

Etnografía, Laboratorio

Date of Deposit:

2023-11-20

Holdings Information:

https://doi.org/10.34691/UCHILE/KTCHQ0

Study Scope

Keywords:

Arts and Humanities, Social Sciences, Other, Sombrero

Abstract:

El sombrero fedora, reconocido por su estilo clásico y su ala ancha con pliegues en la copa, ha sido una prenda que ha trascendido diferentes contextos y modas a lo largo del tiempo. Si bien es cierto que el fedora se ha asociado más comúnmente con la moda y la elegancia, su diseño con ala ancha proporciona una amplia protección solar, convirtiéndolo en una opción práctica para resguardarse del sol. En el contexto de los trabajadores salitreros, quienes se desempeñaban en ambientes desérticos y soleados en las minas de salitre en Chile, el sombrero fedora pudo haber sido una elección funcional. Su ala ancha y su material resistente habrían brindado una cobertura considerable contra la radiación solar, protegiendo la cabeza, el rostro y el cuello de los intensos rayos del sol en esos entornos laborales desafiantes. Además de su utilidad como protección solar, el fedora también se asocia comúnmente con la masculinidad en la moda debido a su estilo clásico y atemporal. El fedora ha sido un símbolo de elegancia y masculinidad durante décadas, lo que podría haberlo convertido en una opción popular entre los trabajadores salitreros que buscaban una prenda funcional y a la vez con cierto estilo. Aunque su imagen está más relacionada con la moda y la elegancia, su practicidad como protección solar pudo haber sido una consideración importante para aquellos que trabajaban al aire libre bajo el sol abrasador de las oficinas salitreras.

Methodology and Processing

Sources Statement

Data Access

Other Study Description Materials

Other Study-Related Materials

Label:

Sombrero (Frente)

Notes:

image/jpeg

Other Study-Related Materials

Label:

Sombrero (Interior detalle de costura)

Notes:

image/jpeg

Other Study-Related Materials

Label:

Sombrero (Interior)

Notes:

image/jpeg