Pantaleta de Tela de Saco de Harina de Alimento. (Contenedor) (doi:10.34691/UCHILE/XFQYFP)
(Ropa Interior mujer.)

View:

Part 1: Document Description
Part 2: Study Description
Part 5: Other Study-Related Materials
Entire Codebook

(external link)

Document Description

Citation

Title:

Pantaleta de Tela de Saco de Harina de Alimento. (Contenedor)

Identification Number:

doi:10.34691/UCHILE/XFQYFP

Distributor:

Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile

Date of Distribution:

2023-10-19

Version:

1

Bibliographic Citation:

Etnografía, Laboratorio, 2023, "Pantaleta de Tela de Saco de Harina de Alimento. (Contenedor)", https://doi.org/10.34691/UCHILE/XFQYFP, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V1

Study Description

Citation

Title:

Pantaleta de Tela de Saco de Harina de Alimento. (Contenedor)

Subtitle:

Calzon.

Alternative Title:

Ropa Interior mujer.

Identification Number:

doi:10.34691/UCHILE/XFQYFP

Authoring Entity:

Etnografía, Laboratorio (Antropología)

Other identifications and acknowledgements:

Abraham Muñoz

Distributor:

Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile

Access Authority:

Etnografía, Laboratorio

Depositor:

Abraham Muñoz Guerra

Date of Deposit:

2023-08-31

Holdings Information:

https://doi.org/10.34691/UCHILE/XFQYFP

Study Scope

Keywords:

Arts and Humanities, Social Sciences, vestimenta

Abstract:

Calzón largo de tela color blanco, con pretina elasticada. La parte delantera fue restaurada en el museo y la parte trasera lleva una costura a lo largo de las piernas. La pieza fue hecha a mano, a partir de tela de saco de harina, y costura manual. Está compuesta por cuatro partes, más la pretina, además de una aplicación de cinta de broderie de algodón blanco. Dicho material encontró rápido uso en la vida doméstica de las familias lickanantay o atacameñas, quienes hallaron en los sacos de harina, un material apropiado para reemplazar la tradicional ropa de lana. Las costureras formaron parte de una industria fantasma mecanizada que producían vestuario, reciclaban telas y pespuntaban e hilvanaban ropa interior. Estas telas en desuso vieron una nueva vida, zurcidas a mano y luego con máquinas de coser dieron forma a delantales, sábanas, manteles, cortinas y también ropa interior. Esta vestimenta es testigo y testimonio de la transformación de un paño industrial en una bella lencería decorada con encajes.

Notes:

La pantaleta de saco de harina es una prenda fabricada a partir de sacos de harina reutilizados, comúnmente confeccionados con tela de algodón. Estos sacos, una vez vaciados de su contenido original, son transformados en pantaletas u otras prendas de vestir, especialmente en áreas donde los recursos textiles son limitados o costosos. El uso de sacos de harina para fabricar ropa fue una práctica común en muchas poblaciones, especialmente en aquellas con recursos limitados o donde la accesibilidad a materiales textiles es escasa. La durabilidad y la resistencia del tejido de algodón hacen que estos sacos fuesen ideales para ser reutilizados como prendas de vestir. La confección de estas pantaletas implica cortar y coser los sacos de harina para ajustarlos a las medidas y necesidades del usuario. A menudo, se realizan lavados y tratamientos especiales para suavizar la tela y garantizar la comodidad al usarlas. El aspecto utilitario de convertir un contenedor de alimentos en una prenda de vestir resalta la creatividad y la capacidad de aprovechamiento de recursos que caracterizan a muchas comunidades. Esta práctica no solo ofrece una solución económica para obtener ropa funcional, sino que también promueve la reutilización y el reciclaje de materiales, fomentando así la sostenibilidad ambiental.

Methodology and Processing

Sources Statement

Data Access

Other Study Description Materials

Related Publications

Citation

Bibliographic Citation:

Muñoz, A. (2023). Vestimenta de domingo San Pedro de Atacama. Revista Chilena De Antropología, 47, 1–27. https://doi.org/10.5354/0719-1472.2023.71523

Other Study-Related Materials

Label:

Encaje de Pantaleta de Saco de Harina.

Text:

El encaje es un tejido delicado y transparente, conocido por su ornamentación mediante bordados. A lo largo de la historia, este tejido se ha caracterizado por ser elaborado a mano con gran destreza. Sin embargo, en la actualidad, el encaje también puede ser confeccionado mediante el uso de máquinas especializadas, lo que ha permitido su producción a mayor escala y de manera más eficiente. Esta técnica ha ampliado las posibilidades de diseño y ha facilitado el acceso a este bello tejido ornamental en diversas formas y estilos.

Notes:

image/jpeg

Other Study-Related Materials

Label:

Escritura en Saco de Harina. (Sello de Fábrica)

Text:

Estas escrituras se mantenían posterior a su transformación en piezas de ropa. Pues eran impresa con tinta muy difícil de remover.

Notes:

image/jpeg

Other Study-Related Materials

Label:

Pantaleta de Saco de Harina (Sello de Fábrica)

Notes:

image/jpeg

Other Study-Related Materials

Label:

Pantaleta de Saco de Harina. (Vista anterior)

Text:

Vista anterior.

Notes:

image/jpeg

Other Study-Related Materials

Label:

Tela de Saco de Harina en Pantaleta.

Text:

La tela de sacos de harina hecha de algodón, por su resistencia y durabilidad, se transformo en prendas de vestir, incluyendo la ropa interior, por personas que buscaban aprovechar al máximo los recursos disponibles en momentos de escasez.

Notes:

image/jpeg