Sombrero Copa Alta (doi:10.34691/UCHILE/LOKOAP)

View:

Part 1: Document Description
Part 2: Study Description
Part 5: Other Study-Related Materials
Entire Codebook

Document Description

Citation

Title:

Sombrero Copa Alta

Identification Number:

doi:10.34691/UCHILE/LOKOAP

Distributor:

Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile

Date of Distribution:

2024-04-23

Version:

1

Bibliographic Citation:

Etnografía, Laboratorio, 2024, "Sombrero Copa Alta", https://doi.org/10.34691/UCHILE/LOKOAP, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V1

Study Description

Citation

Title:

Sombrero Copa Alta

Identification Number:

doi:10.34691/UCHILE/LOKOAP

Authoring Entity:

Etnografía, Laboratorio (Antropología)

Distributor:

Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile

Access Authority:

Etnografía, Laboratorio

Depositor:

Etnografía, Laboratorio

Date of Deposit:

2023-11-20

Holdings Information:

https://doi.org/10.34691/UCHILE/LOKOAP

Study Scope

Keywords:

Arts and Humanities, Social Sciences, Other, Sombrero

Abstract:

El sombrero de Copa, también conocido como Galera o Chistera, tiene una rica historia y versatilidad en su uso. Se remonta a su creación en 1797, acreditada a John Hetherington, originario de Inglaterra. Este elegante accesorio, que recibió varios nombres a lo largo del tiempo, fue predominantemente utilizado por hombres durante los siglos XIX y principios del XX. En la actualidad, se reserva para atuendos formales de etiqueta diurna o conjuntos nocturnos. Este sombrero fue una pieza distintiva con conjuntos de mañana durante el día y con atuendos de noche, como esmoquin o chaqué, en ocasiones de gran formalidad. Era común en ámbitos políticos, diplomáticos y en eventos formales. Figuras notables, como Abraham Lincoln durante su presidencia, lo incorporaron en su vestimenta. Además, algunos intérpretes de música rock, como Marc Bolan, Alice Cooper y Slash, adoptaron este sombrero como parte de su imagen. A pesar de su declive en el uso diario, el sombrero de Copa sigue siendo un ícono asociado al mundo del arte, especialmente vinculado a la magia y la distinción. Un dato fascinante es que la confección de un sombrero de Copa requería habilidades artesanales de sombrereros expertos, lo que ha llevado a su escasez en la actualidad.

Notes:

Una fotografía de un sombrero de Copa Alta, con cinta negra alrededor de la copa y el borde del ala, es parte del registro fotográfico personal de Natalia Valdés Jorquera y Valentina Córdova, fechada el 02-11-2021 y recolectada en el Museo Histórico Nacional. Este sombrero en particular proviene de la sombrerería Casa Francesa, establecida en París con sucursales en Santiago de Chile y Valparaíso, ubicada en Calle Estado y pasaje Matte, casilla 43-C. Fabricado en seda negra, cuenta con una faja de poliéster negra en el borde del ala de 55 mm de altura, destacando su calidad y distinción artesanal.

Methodology and Processing

Sources Statement

Data Access

Other Study Description Materials

Other Study-Related Materials

Label:

Planimetría Copa Alta

Notes:

image/jpeg

Other Study-Related Materials

Label:

Publicidad Periódico (1903)

Text:

Tipo Lámina Materias Publicidad Chile 1904-1950 Obras Ilustradas Año 1903 Idioma spa Colección Biblioteca Nacional de Chile Códigos BNMC0007921 N° sistema 9991

Notes:

image/jpeg

Other Study-Related Materials

Label:

Publicidad de la Casa Francesa (1906)

Text:

Publicidad de la Casa Francesa en Revista Zig Zag, (1906)

Notes:

image/jpeg

Other Study-Related Materials

Label:

Sombrero Copa Alta ( Tela)

Notes:

image/jpeg

Other Study-Related Materials

Label:

Sombrero Copa Alta (Frente)

Notes:

image/jpeg

Other Study-Related Materials

Label:

Sombrero Copa Alta (Interior sello)

Text:

Casa Francesa. París

Notes:

image/jpeg

Other Study-Related Materials

Label:

Sombrero Copa Alta (Interior)

Notes:

image/jpeg

Other Study-Related Materials

Label:

Sombrero Copa Alta (Lateral)

Notes:

image/jpeg

Other Study-Related Materials

Label:

Sombrero Copa Alta (Superior)

Notes:

image/jpeg