Dataverses destacados

Para usar esta funcionalidad ha de tener publicado al menos un dataverse.

Publicar dataverse

¿Está seguro de que quiere publicar su dataverse? Una vez hecho esto, deberá permanecer publicado.

Publicar dataverse

Este dataverse no puede publicarse porque el dataverse al que pertenece no se ha publicado.

Eliminar dataverse

¿Está seguro de que quiere eliminar este dataverse? No podrá recuperarlo.

221 a 230 de 279 Resultados
19 oct. 2023 - Fondo y colección Vestimenta Héctor Morales
Etnografía, Laboratorio, 2023, "Extracto de conversación con un buzo y recolector de la Caleta de Tongoy acerca de los recuerdos de antaño", https://doi.org/10.34691/UCHILE/WNLHLO, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V2
El siguiente audio fue recolectado como parte del proyecto FONDECYT N°1211017. En él, se presenta una conversación en retrospectiva con un buzo y recolector de la caleta de Tongoy acerca de su infancia y su la enseñanza que tuvo en antaño.
19 oct. 2023 - Fondo y colección Vestimenta Héctor Morales
Etnografía, Laboratorio, 2023, "Representación de botas impermeables ocupadas por trabajadores pesqueros de la Bahía de Tongoy", https://doi.org/10.34691/UCHILE/0B4ZCY, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V1
En la Bahía de Tongoy, los trabajadores pesqueros utilizan botas impermeables hechas de PVC. Estas botas tienen como finalidad brindar protección a los trabajadores, pero también tienen una importante finalidad simbólica en la cultura de los pueblos de mar, ya que representan la...
Imagen JPEG - 21.2 KB - MD5: 0fac30dbb0dcdc2953c3f7857568dbc9
La siguiente imagen es representacional de las botas que ocupan los pescadores de la Bahía de Tongoy.
18 oct. 2023 - Fondo y colección Vestimenta Héctor Morales
Etnografía, Laboratorio, 2023, "Extractos de entrevista sobre la vestimenta en San Pedro de Atacama", https://doi.org/10.34691/UCHILE/ZV2LVB, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V2
Los presentes audios fueron recolectados en el marco del proyecto FONDECYT N°1211017, y nos revelan la importancia de la vestimenta como un medio de diferenciación y segmentación en la sociedad rural, minera e indígena de San Pedro de Atacama durante el siglo XX. Estos registros...
Audio MP3 - 1.8 MB - MD5: 711c90d2958cd718a422f0309c0f5998
Audio MP3 - 741.4 KB - MD5: 82227e10e4da687a76ef6da3cb75df8b
Audio MP3 - 769.0 KB - MD5: 17f21ce4ba314c0b7c3cd0336b4b29b2
18 oct. 2023 - Fondo y colección Vestimenta Héctor Morales
Etnografía, Laboratorio, 2023, "Baile Gran Diablada Calameña [video]", https://doi.org/10.34691/UCHILE/KTOIVM, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V1
El siguiente clip audiovisual expone un turno de baile de la Gran Diablada Calameña (2010), en colaboración a la banda Real Imperial de Bolivia en la plaza de Ayquina.
Vídeo MPEG-4 - 10.8 MB - MD5: f6cf9137b0577e9385b7306ba3d1d727
Añadir datos

Necesita crear una cuenta o identificarse para crear un dataverse o añadir un dataset.

Compartir dataverse

Compartir este dataverse en sus redes sociales favoritas.

Enlace al dataverse
Reiniciar modificaciones

¿Está seguro de que quiere reiniciar los campos de metadatos seleccionados?. Si lo hace, cualquier personalización (oculto, obligatorio, opcional) que haya hecho desaparecerá.