Dataverses destacados

Para usar esta funcionalidad ha de tener publicado al menos un dataverse.

Publicar dataverse

¿Está seguro de que quiere publicar su dataverse? Una vez hecho esto, deberá permanecer publicado.

Publicar dataverse

Este dataverse no puede publicarse porque el dataverse al que pertenece no se ha publicado.

Eliminar dataverse

¿Está seguro de que quiere eliminar este dataverse? No podrá recuperarlo.

1 a 8 de 8 Resultados
31 ago. 2023
Etnografía, Laboratorio, 2023, "Pantaleta de saco de harina", https://doi.org/10.34691/UCHILE/6YUKNP, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V2
Esta pantaleta fabricada a partir de un saco de harina fue registrada en el Museo Histórico Nacional en Santiago de Chile. El algodón encontró rápido uso en la vida doméstica de las familias Lickanantay o atacameñas, quienes hallaron en los sacos de harina, un material apropiado...
31 ago. 2023
Etnografía, Laboratorio, 2023, "Zapatón calamorro andino atacameño, hecho de saco de yute (s/f). Museo comunitario de Lasana, 2021.", https://doi.org/10.34691/UCHILE/GCQP0Q, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V2
Este calzado pertenece al Museo Comunitario de la localidad de Lasana, ubicada dentro del complejo del río Loa. La población de este lugar se adscribe a la etnia Lican Antay. Se destaca dentro de su calzado, el uso de zapatones grandes. El zapatón es un calzado de cuero o de fibr...
31 ago. 2023
Etnografía, Laboratorio, 2023, "Alpargatas", https://doi.org/10.34691/UCHILE/NZ9KL3, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V1
Se plantea en el relato la utilización de “alpargatas” como calzado de uso diario, incluso realizado este a partir de fibras naturales como el algodón o lana con suela de “yute” o cáñamo. Las alpargatas son un calzado tradicional ocupado en diferentes sociedades alrededor del mun...
22 ago. 2023
Etnografía, Laboratorio, 2023, "Entrevista piloto", https://doi.org/10.34691/UCHILE/ZV2LVB, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V1
El presente registro corresponde a una entrevista enmarcada dentro de la investigación titulada "Vestimenta de domingo San Pedro de Atacama"
30 may. 2023
Morales, Hector, 2023, "Zapato Caballo", https://doi.org/10.34691/UCHILE/AJSHWN, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V1
Museo regional de Iquique. Se encuentra el zapato salitrero denominado como Calamorro, también recibió el nombre de Zapato Caballo por la forma que adquiere tanto ser reparado y reforzado la parte inferior o suela con telas caucho de neumático de camiones.
14 may. 2023
Morales, Hector, 2023, "Pantalón Salitrero", https://doi.org/10.34691/UCHILE/KQPW9N, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V1
Oficina Salitrera Dolores. La estructura es de tipo tela es sarga mayoritariamente, a excepciones de las telas de los bolsillos, la cara interna de los botones en bragueta, y del recubrimiento interior de la pretina que es una tela de ligamento tafetán. Su densidad es de 15 pasad...
4 abr. 2023
Thumala, Daniela, 2021, "DATA - Construction and validation of a scale of losses experienced in old age (SLO)", https://doi.org/10.34691/FK2/2HEIB1, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V1, UNF:6:3Wbfevv3vdowsrPRKktiDA== [fileUNF]
The table contains the data from the pilot application of the Old Age Loss Scale (SLO)
4 abr. 2023
Adán, Leonor, 2022, "Tablas del artículo Rutas y asentamientos en Valdivia y Los Llanos a mediados del siglo XVIII", https://doi.org/10.34691/FK2/CDBLXA, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V1, UNF:6:gteiI20ivaRqzegobgfDlA== [fileUNF]
Tablas del artículo Rutas y asentamientos en Valdivia y Los Llanos a mediados del siglo XVIII
Añadir datos

Necesita crear una cuenta o identificarse para crear un dataverse o añadir un dataset.

Compartir dataverse

Compartir este dataverse en sus redes sociales favoritas.

Enlace al dataverse
Reiniciar modificaciones

¿Está seguro de que quiere reiniciar los campos de metadatos seleccionados?. Si lo hace, cualquier personalización (oculto, obligatorio, opcional) que haya hecho desaparecerá.