1 a 10 de 44 Resultados
21 abr. 2025
Parrado, Felipe; Miguez, Gonzalo; Laborda, Mario A.; Quezada, Vanetza, 2025, "Scripts and Experimental data of Overexpectation on Conditioned Inhibition", https://doi.org/10.34691/UCHILE/SNDUDV, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V1, UNF:6:nC+Arsgd7qNLG5xTBdHFZw== [fileUNF]
Scripts para R, contrablanceo de condiciones y salida datos de un experimento donde las ratas pasaron por tres fases de entrenamiento y dos pruebas en 12 cajas marca "Med Associates" ubicadas en dos salas experimentales del Laboratorio de Psicología Experimental Ronald Betancourt... |
7 abr. 2025
Sebastián Ibacache-Ramírez; Vanetza Quezada-Scholz; Mario A. Laborda; Consuelo San Martín; Felipe Alfaro; Gonzalo Miguez, 2025, "Datos de Estudio psicométrico del Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo en adultos de Santiago", https://doi.org/10.34691/UCHILE/EMXMQI, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V1, UNF:6:XgLSpJ37HEUnUxKl9+F7Mg== [fileUNF]
Datos de Estudio psicométrico del Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo en adultos de Santiago. Respuestas a 40 items de por parte de 257 participantes. |
18 mar. 2025
Ramírez Funes, Horacio, 2025, "Addressing Redundancy and Multiplicity in Starch Assemblages: A Multivariate Statistical Analysis of Native Plants from the Batuco Wetland (Central Chile)", https://doi.org/10.34691/UCHILE/Y3TIMN, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V1, UNF:6:zf/dgSEOvtD3WqKa7yzevw== [fileUNF]
In paleoethnobotanical studies, reference collections of bio-particles play a crucial role in the taxonomic identification of plants, and starch grains are among the most widely used. Specifically, the issues of redundancy, multiplicity, and inter-individual variation in starch p... |
28 dic. 2024
Retamal, Rodrigo; Paola González; Aryel Pacheco, 2024, "Entheseal changes, El Olivar", https://doi.org/10.34691/UCHILE/70AJZY, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V1, UNF:6:0nyfU0aGsB/mZAzMoaFdQg== [fileUNF]
Database containing records of entheseal changes in 33 entheses (left and right sides) from 134 skeletonized individuals from the El Olivar archaeological site (formerly parcels 105 and 106), part of the El Olivar Archaeological Salvage Project (Rescate Arqueológico El Olivar). T... |
7 oct. 2024
Matías González; Vanetza Quezada-Scholz; Mario A. Laborda; Viviana Sáez; Esteban Kasely; Rocío Angulo; Consuelo San Martín; Francisca Bertin; Javier Bustamante; Felipe Alfaro; Felipe Parrado; Gonzalo Miguez, 2024, "Similarity in differential conditioning, raw data", https://doi.org/10.34691/UCHILE/H7DMGI, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V1, UNF:6:7P3s+mDedfvs6uYQN0RA9A== [fileUNF]
This is the dataset associated with the manuscript "Similarity in Differential Conditioning: Implications for Inhibition, Generalization and Anxiety" |
23 abr. 2024
Etnografía, Laboratorio, 2023, "Pantaleta de saco de harina", https://doi.org/10.34691/UCHILE/6YUKNP, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V4
Calzón largo de tela color blanco, con pretina elasticada. La parte delantera fue restaurada en el museo y la parte trasera lleva una costura a lo largo de las piernas. La pieza fue hecha a mano, a partir de tela de saco de harina, y costura manual. Está compuesta por cuatro part... |
23 abr. 2024
Etnografía, Laboratorio, 2024, "Zapato Calamorro", https://doi.org/10.34691/UCHILE/W2QFCL, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V1
El zapato calamorro su uso principal fue por los obreros de los yacimientos salitreros y sus plantas. Como se describe en el artículo, este calzado proporcionaba una excelente protección a los pies de quienes lo utilizaban. Esto resultaba crucial debido a las condiciones geográfi... |
23 abr. 2024
Etnografía, Laboratorio, 2024, "Sombrero Canotier", https://doi.org/10.34691/UCHILE/HWAGBL, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V1
El Canotier, también conocido como Boat o Gondolero, tiene una historia intrigante vinculada a su nombre y origen. Este sombrero, creado alrededor de 1880 en Venecia, deriva su nombre del término francés "du canotaje", que significa navegación, reflejando su asociación con el mun... |
23 abr. 2024
Etnografía, Laboratorio, 2024, "Sombrero Copa Alta", https://doi.org/10.34691/UCHILE/LOKOAP, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V1
El sombrero de Copa, también conocido como Galera o Chistera, tiene una rica historia y versatilidad en su uso. Se remonta a su creación en 1797, acreditada a John Hetherington, originario de Inglaterra. Este elegante accesorio, que recibió varios nombres a lo largo del tiempo, f... |
23 abr. 2024
Etnografía, Laboratorio, 2024, "Sombrero Fedora", https://doi.org/10.34691/UCHILE/6S3QZT, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V1
El Fedora, conocido también como Borsalino o Gacho, tiene una fascinante historia vinculada a la cultura, la moda y la sociedad. Su nombre proviene de una pieza teatral del dramaturgo francés Victorien Sardou, estrenada en París en 1882, en la que la actriz Sarah Bernhardt interp... |