Hubo un error con sus parámetros de búsqueda. Puede limpiar su búsqueda e intentarlo de nuevo.
11 a 20 de 36 Resultados
19 oct. 2023 - Facultad de Ciencias Sociales
Etnografía, Laboratorio, 2023, "Trajes de buzos contemporáneos", https://doi.org/10.34691/UCHILE/EYOXFG, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V1
Las siguientes imágenes fueron recolectadas como parte del proyecto FONDECYT N°1211017. Estas imágenes representan las nuevas materias y elementos que se contemplan en la utilización del buceo, siendo piezas que se componen tal como se exponen en el articulo de: pecheras, brazos,... |
19 oct. 2023 - Facultad de Ciencias Sociales
Etnografía, Laboratorio, 2023, "Extracto de conversación con un buzo y recolector de la Caleta de Tongoy acerca de los recuerdos de antaño", https://doi.org/10.34691/UCHILE/WNLHLO, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V2
El siguiente audio fue recolectado como parte del proyecto FONDECYT N°1211017. En él, se presenta una conversación en retrospectiva con un buzo y recolector de la caleta de Tongoy acerca de su infancia y su la enseñanza que tuvo en antaño. |
19 oct. 2023 - Facultad de Ciencias Sociales
Etnografía, Laboratorio, 2023, "Representación de botas impermeables ocupadas por trabajadores pesqueros de la Bahía de Tongoy", https://doi.org/10.34691/UCHILE/0B4ZCY, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V1
En la Bahía de Tongoy, los trabajadores pesqueros utilizan botas impermeables hechas de PVC. Estas botas tienen como finalidad brindar protección a los trabajadores, pero también tienen una importante finalidad simbólica en la cultura de los pueblos de mar, ya que representan la... |
25 sept. 2023 - Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Bastías Curivil, Cristian Andrés, 2023, "Mapa de los cerros Trentren y Caicai de Chile y Argentina (versión 2019 y 2022)", https://doi.org/10.34691/UCHILE/QSFITR, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V2
Mapa de los cerros Trentren y Caicai de Chile y Argentina. Están disponibles la versión N°1 (año 2019) y la versión N°2 (año 2022). Están asociados directamente a la Memoria de Título "Influencia de los Procesos Geológicos en la Cosmovisión Mapuche, entre Concepción y Chiloé" (20... |
24 may. 2023 - Facultad de Ciencias
Rojas, Felipe; Rojas Hernandez, Noemi; Cornejo-Guzman, Sebastian; Ernst, Billy; Dewitte, Boris; Parada, Carolina; Veliz, David, 2023, "Replicar los datos para: Population genomic and biophysical modeling show contrasting patterns of population connectivity in a lobster inhabiting oceanic islands", https://doi.org/10.34691/UCHILE/CXLVYY, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V1
Knowledge about connectivity between populations is essential for the fisheries management of commercial species. The lobster Jasus frontalis inhabits two oceanic island groups, the Juan Fernández Archipelago and the Desventuradas Islands, separated by 800 km. Since this species... |
22 may. 2023 - Facultad de Ciencias Agronómicas
Caro Herrera, Camila, 2023, "Impactos declarados hacia el suelo por proyectos ingresados al SEIA, ubicados en comunas con áreas protegidas en la Región Metropolitana de Santiago", https://doi.org/10.34691/UCHILE/L9XF6R, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V2, UNF:6:q3cfzmt/c3orSu2rckkb7g== [fileUNF]
Este archivo contiene información sistematizada sobre los impactos que han sido declarados hacia el suelo, por parte de proyectos ingresados al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) y aprobados por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), situados en comunas con Áre... |
25 abr. 2023 - Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Huala, Felipe, 2023, "Conjunto de datos estimados de cambio de uso de suelo regional", https://doi.org/10.34691/UCHILE/G496P4, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V1
Este conjunto de datos presenta matrices regionales de cambio de uso del suelo, expresadas en hectáreas, que reflejan las transiciones anuales entre diferentes tipos de uso del suelo en cada región. Las columnas indican el uso del suelo del año actual (correspondiente al año del... |
21 abr. 2023 - Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Pastén, Francisco, 2022, "Copiapó_Experiment_Catalogue", https://doi.org/10.34691/FK2/91GHJE, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V2, UNF:6:EqHO6fRB2jndKVp7ubQlqQ== [fileUNF]
The subduction of different features such as oceanic ridges, fractures zones or seamounts are important for the accurate characterization of subduction zones. These structures may affect the along-dip variability of seismic behavior and eventually trigger slow earthquakes. Here w... |
20 abr. 2023 - Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Siegel, Cristián, 2022, "Replication Data for: Scaling of waiting time distribution in northern Chile", https://doi.org/10.34691/FK2/GGHMFZ, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V4, UNF:6:yrKwEx3PvENUeSH6mmbhfA== [fileUNF]
Code and data for "Scaling of waiting time distribution in northern Chile". |
5 abr. 2023 - Facultad de Ciencias
Cortés-Miranda, Jorge; Rojas-Hernández, Noemi; Muñoz, Gigliola; Copaja, Sylvia; Quezada-Romegialli, Claudio; Veliz, David; Vega-Retter, Caren, 2022, "La selección de biomarcadores depende de la función genética y del órgano: el caso de los genes de la familia del citocromo P450 en peces de agua dulce expuestos a contaminación crónica", https://doi.org/10.34691/UCHILE/QL5IDX, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V1, UNF:6:pZ4dfwIgy8yenZowsrtHKw== [fileUNF]
La contaminación y sus efectos han sido motivo de gran preocupación en las últimas décadas. Se han desarrollado muchas estrategias y marcadores para evaluar sus efectos sobre la biota. Los genes del citocromo P450 (CYP) han recibido mucha atención en este contexto debido a su rel... |