1 a 10 de 85 Resultados
25 sept. 2023 - Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Bastías Curivil, Cristian Andrés, 2023, "Mapa de los cerros Trentren y Caicai de Chile y Argentina", https://doi.org/10.34691/UCHILE/QSFITR, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V2
Mapa de los cerros Trentren y Caicai de Chile y Argentina. Están disponibles la versión N°1 (año 2019) y la versión N°2 (año 2022). Están asociados directamente a la Memoria de Título "Influencia de los Procesos Geológicos en la Cosmovisión Mapuche, entre Concepción y Chiloé" (20... |
31 ago. 2023 - Facultad de Ciencias Sociales
Etnografía, Laboratorio, 2023, "Pantaleta de saco de harina", https://doi.org/10.34691/UCHILE/6YUKNP, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V2
Esta pantaleta fabricada a partir de un saco de harina fue registrada en el Museo Histórico Nacional en Santiago de Chile. El algodón encontró rápido uso en la vida doméstica de las familias Lickanantay o atacameñas, quienes hallaron en los sacos de harina, un material apropiado... |
31 ago. 2023 - Facultad de Ciencias Sociales
Etnografía, Laboratorio, 2023, "Zapatón calamorro andino atacameño, hecho de saco de yute (s/f). Museo comunitario de Lasana, 2021.", https://doi.org/10.34691/UCHILE/GCQP0Q, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V2
Este calzado pertenece al Museo Comunitario de la localidad de Lasana, ubicada dentro del complejo del río Loa. La población de este lugar se adscribe a la etnia Lican Antay. Se destaca dentro de su calzado, el uso de zapatones grandes. El zapatón es un calzado de cuero o de fibr... |
31 ago. 2023 - Facultad de Ciencias Sociales
Etnografía, Laboratorio, 2023, "Alpargatas", https://doi.org/10.34691/UCHILE/NZ9KL3, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V1
Se plantea en el relato la utilización de “alpargatas” como calzado de uso diario, incluso realizado este a partir de fibras naturales como el algodón o lana con suela de “yute” o cáñamo. Las alpargatas son un calzado tradicional ocupado en diferentes sociedades alrededor del mun... |
22 ago. 2023 - Facultad de Ciencias Sociales
Etnografía, Laboratorio, 2023, "Entrevista piloto", https://doi.org/10.34691/UCHILE/ZV2LVB, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V1
El presente registro corresponde a una entrevista enmarcada dentro de la investigación titulada "Vestimenta de domingo San Pedro de Atacama" |
30 may. 2023 - Facultad de Ciencias Sociales
Morales, Hector, 2023, "Zapato Caballo", https://doi.org/10.34691/UCHILE/AJSHWN, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V1
Museo regional de Iquique. Se encuentra el zapato salitrero denominado como Calamorro, también recibió el nombre de Zapato Caballo por la forma que adquiere tanto ser reparado y reforzado la parte inferior o suela con telas caucho de neumático de camiones. |
24 may. 2023 - Facultad de Ciencias
Rojas, Felipe; Rojas.Hernandez, Noemi; Cornejo-Guzman, Sebastian; Ernst, Billy; Dewitte, Boris; Parada, Carolina; Veliz, David, 2023, "Replicar los datos para: Population genomic and biophysical modeling show contrasting patterns of population connectivity in a lobster inhabiting oceanic islands", https://doi.org/10.34691/UCHILE/CXLVYY, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V1
Knowledge about connectivity between populations is essential for the fisheries management of commercial species. The lobster Jasus frontalis inhabits two oceanic island groups, the Juan Fernández Archipelago and the Desventuradas Islands, separated by 800 km. Since this species... |
22 may. 2023 - Facultad de Ciencias Agronómicas
Caro Herrera, Camila, 2023, "Impactos declarados hacia el suelo por proyectos ingresados al SEIA, ubicados en comunas con áreas protegidas en la Región Metropolitana de Santiago", https://doi.org/10.34691/UCHILE/L9XF6R, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V2, UNF:6:q3cfzmt/c3orSu2rckkb7g== [fileUNF]
Este archivo contiene información sistematizada sobre los impactos que han sido declarados hacia el suelo, por parte de proyectos ingresados al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) y aprobados por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), situados en comunas con Áre... |
14 may. 2023 - Facultad de Ciencias Sociales
Morales, Hector, 2023, "Pantalón Salitrero", https://doi.org/10.34691/UCHILE/KQPW9N, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V1
Oficina Salitrera Dolores. La estructura es de tipo tela es sarga mayoritariamente, a excepciones de las telas de los bolsillos, la cara interna de los botones en bragueta, y del recubrimiento interior de la pretina que es una tela de ligamento tafetán. Su densidad es de 15 pasad... |
12 may. 2023 - Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Mondschein, SUSANA VERÓNICA; Madariaga, Benjamín; Torres, Soledad, 2023, "Replication data for “Breast Cancer Trends in Chile: Incidence and Mortality Rates (2007–2018)”", https://doi.org/10.34691/UCHILE/HZFNU1, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V1
Version of the dataset used in the paper "Breast Cancer Trends in Chile: Incidence and Mortality Rates (2007-2018)". Public and anonymized data originally available at DEIS: https://deis.minsal.cl/ Some redundant fields (descriptions for ICD-10 codes, geographical names, descript... |