Dataverses destacados

Para usar esta funcionalidad ha de tener publicado al menos un dataverse.

Publicar dataverse

¿Está seguro de que quiere publicar su dataverse? Una vez hecho esto, deberá permanecer publicado.

Publicar dataverse

Este dataverse no puede publicarse porque el dataverse al que pertenece no se ha publicado.

Eliminar dataverse

¿Está seguro de que quiere eliminar este dataverse? No podrá recuperarlo.

Hubo un error con sus parámetros de búsqueda. Puede limpiar su búsqueda e intentarlo de nuevo.

1 a 10 de 28 Resultados
23 abr. 2024 - Facultad de Ciencias Sociales
Etnografía, Laboratorio, 2023, "Pantaleta de saco de harina", https://doi.org/10.34691/UCHILE/6YUKNP, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V4
Calzón largo de tela color blanco, con pretina elasticada. La parte delantera fue restaurada en el museo y la parte trasera lleva una costura a lo largo de las piernas. La pieza fue hecha a mano, a partir de tela de saco de harina, y costura manual. Está compuesta por cuatro part...
23 abr. 2024 - Facultad de Ciencias Sociales
Etnografía, Laboratorio, 2024, "Zapato Calamorro", https://doi.org/10.34691/UCHILE/W2QFCL, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V1
El zapato calamorro su uso principal fue por los obreros de los yacimientos salitreros y sus plantas. Como se describe en el artículo, este calzado proporcionaba una excelente protección a los pies de quienes lo utilizaban. Esto resultaba crucial debido a las condiciones geográfi...
23 abr. 2024 - Facultad de Ciencias Sociales
Etnografía, Laboratorio, 2024, "Sombrero Fedora", https://doi.org/10.34691/UCHILE/6S3QZT, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V1
El Fedora, conocido también como Borsalino o Gacho, tiene una fascinante historia vinculada a la cultura, la moda y la sociedad. Su nombre proviene de una pieza teatral del dramaturgo francés Victorien Sardou, estrenada en París en 1882, en la que la actriz Sarah Bernhardt interp...
25 ene. 2024 - Facultad de Ciencias
Castellanos-Águila, Jesús E.; Lodeiro, Lucas; Menéndez-Proupin, Eduardo; Montero-Alejo, Ana L.; Palacios, Pablo; Conesa, J. C.; Wahnón, Perla, 2020, "Interfaces of perovskite methylammonium lead iodide with cuprous oxide", https://doi.org/10.34691/FK2/NYDJ5T, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V2
Key input and output files of quantum mechanical calculations of electronic states of interfaces of Cu2O with CH3NH3PbI3. Coordinate files a supplied for different interface models, as well as input and output files for the VASP package.
28 nov. 2023 - Facultad de Ciencias Sociales
Etnografía, Laboratorio, 2023, "Calzado de Mujer Formal.", https://doi.org/10.34691/UCHILE/KN3NLJ, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V2
El calzado de mujer formal, por lo general tiene tacos, estos eran zapatos que no estaban diseñados para fines laborales, a diferencia de los zapatos de tela, que sí cumplían una función de trabajo. En cambio, los tacones tenían un propósito más centrado en la elegancia, adaptánd...
27 nov. 2023 - Facultad de Ciencias Sociales
Etnografía, Laboratorio, 2023, "Zapato de Niña.", https://doi.org/10.34691/UCHILE/BY9E1A, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V2
Los zapatos que se presentan en las fotografías forman parte de la colección del Museo del Juguete Pampino, situado en María Elena. Si bien, no se le ha dado un énfasis particular a los zapatos de niños, estos desempeñaron un papel significativo en la historia de la vestimenta sa...
27 nov. 2023 - Facultad de Ciencias Sociales
Etnografía, Laboratorio, 2023, "Zapatos Mujer de Cuero. (Salitrera)", https://doi.org/10.34691/UCHILE/MJLNIV, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V2
La versatilidad, la diversidad y la multiplicidad se refleja en el calzado femenino, en especial cuando hablamos del material de cuero. Si bien no hay una claridad con respecto a la utilidad que este podría tener debido a que los antecedentes no son muy claros al respecto, si pod...
20 nov. 2023 - Facultad de Ciencias Sociales
Etnografía, Laboratorio, 2023, "Diablada de Antaño.", https://doi.org/10.34691/UCHILE/UGW9DB, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V2
Hacia mediados del siglo XX, la indumentaria de la danza religiosa de la Diablada era, en su gran mayoría, confeccionada en la ciudad de Calama por integrantes de las mismas agrupaciones. Los trajes indicaban una confección más sencilla y con los materiales disponibles en los mer...
20 nov. 2023 - Facultad de Ciencias Sociales
Etnografía, Laboratorio, 2023, "Indumentaria devocional en la Diablada", https://doi.org/10.34691/UCHILE/FINVPP, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V2
La indumentaria de la danza religiosa de la Diablada releva la importancia de las materialidades asociadas a la vestimenta como bienes y costumbres culturales que dotan de contenidos simbólicos y que pueden jugar un rol fundamental en la construcción de la identidad nacional en e...
19 nov. 2023 - Facultad de Ciencias Sociales
Etnografía, Laboratorio, 2023, "Zapatos de Mujer de Tela.", https://doi.org/10.34691/UCHILE/J0AKS3, Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile, V1
Los zapatos de tela para mujer, usado en zonas rurales y campesinas andinas a inicio del siglo XX, eran comúnmente usados con faldas largas en actividades domésticas y festivas. Aunque se destacaron en diversos ámbitos cotidianos, no eran el calzado predominante para el trabajo e...
Añadir datos

Necesita crear una cuenta o identificarse para crear un dataverse o añadir un dataset.

Compartir dataverse

Compartir este dataverse en sus redes sociales favoritas.

Enlace al dataverse
Reiniciar modificaciones

¿Está seguro de que quiere reiniciar los campos de metadatos seleccionados?. Si lo hace, cualquier personalización (oculto, obligatorio, opcional) que haya hecho desaparecerá.